Actividad: Elaborar un crucigrama con los nombres de los planetas del sistema solar

Con esta actividad se busca que los alumnos copien archivos de imágenes proporcionados en otro soporte, los peguen en un documento de texto, utilicen tablas para construir un crucigrama y organicen la información.

Herramientas: imágenes y procesador de textos.

Área / tema: a libre elección del profesor. En este caso hemos elegido los planetas.

Objetivos:

  1. Utilizar el procesador de textos para dar formato al texto, insertar una imagen y realizar un crucigrama
  2. Usar la opción de copiar y pegar imágenes entre dos archivos

Organización en Writer:

Organización del trabajo:
Vamos a:

  1. Poner información del autor (opcional)
  2. Poner un título
  3. Copiar imágenes
  4. Insertar una tabla
  5. Añadir la información

Comenzamos con nuestro trabajo:

En primer lugar, planificamos el trabajo: elegimos el tema, las palabras y hacemos el crucigrama con papel y lápiz. Concretamos dónde vamos a entregar las imágenes (bajar de Internet, en un Cd o disquete, a través de la red)

Vamos ahora a completar la página.

Empezamos por el título: hacemos visible la barra de dibujo (Ver – Barras de herramientas – Dibujo). Elegimos la herramienta Fontwork. Ahora toca elegir colores, tamaños y formato de texto.

Bajamos el cursor varias líneas pulsando la tecla “Intro”. Esta operación es conveniente para dejar espacio entre el comienzo de la página y la tabla.

Insertamos la tabla, en este caso de 9 celdas y 9 columnas. Podemos observar que al pinchar sobre cualquier parte de la tabla se hace visible la barra de herramientas “Tabla”. Si no es así, podemos hacerlo desde Ver – Barras de herramientas – Tabla.

Introducimos el texto en las celdas correspondientes. A continuación va a dejar las celdas que contienen texto con borde y el resto sin él. Para ello utilizamos el botón “Borde” de la barra de herramientas “Tabla”.

Una vez construido el crucigrama deberemos indicar dónde comienzan las palabras que lo componen. Podemos hacerlo de varias formas: una, insertando pequeños cuadros de texto con números (1, 2, 3, etc.) en las celdas donde comienza la palabra; otra, rellenando la celda cabecera con un fondo de color (poner el cursor en la celda y elegir un color en el botón “Color de fondo” -bote de pintura- de la barra de herramientas “Tabla”).

Una vez completado el crucigrama, insertaremos las imágenes (Insertar – Imagen – A partir de archivo). También podemos hacer este paso copiando el archivo que contiene la imagen y pegándolo en nuestro documento.

Para colocar las imágenes libremente por el documento, por ejemplo, rodeando al crucigrama hay que hacer lo siguiente: colocamos el cursor encima de la imagen y pulsamos el botón auxiliar del ratón, elegimos Imagen - Ajuste – Continuo.

Ahora deberemos hacer coincidir la imagen con su lugar en el crucigrama. Si pusimos cuadros de texto con un número, tendremos que repetir la operación con las imágenes. Si rellenamos el fondo de la celda con un color, tendremos que dibujar una línea del mismo color y colocarla debajo de la imagen (Barra de dibujo – línea. Pulsando sobre ella, botón auxiliar del ratón Línea y aumentamos la anchura y elegimos el mismo color que su celda correspondiente)

Para terminar borraremos el texto del crucigrama, dejando alguna pista para facilitar la solución.

Una vez completada la actividad, podemos adornar la página con un borde: Formato – Página – Borde y elegir la disposición de las líneas y su grosor y color.